¿Qué puedes hacer diferente con tu vida?
Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”.
ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO
PNL
Programación Neuro Lingüistica
En los años 70 nace la Programación Neurolingüística (PNL), donde todas las investigaciones del psicólogo Richard Bandler y el lingüista John Grinder tenían en común unos patrones de interacción y unos modelos de comunicación que se usaban de manera inconsciente. Así, que agruparon y sistematizaron técnicas de comunicación para de esta manera explicar la influencia del lenguaje en la conducta y el desarrollo de las personas.
- Programación: nuestra mente funciona como un software, como un conjunto de programas operativos conformado por todos nuestros aprendizajes y experiencias.
- Neuro: todo lo que percibimos se filtra a través de nuestro sistema nervioso y de nuestros sentidos (agrupados en Visual, Auditivo y Kinestésico). Nuestras neuronas sensoriales se encargan de transformar los estímulos externos en internos.
- Lingüística: el lenguaje es el medio a través del cual expresamos, ordenamos y dotamos de significado a las respuestas neuronales de nuestros programas.
Por tanto, la PNL es la comprensión de cómo cada persona percibe la realidad, cómo la filtramos por medio de nuestros sentidos y cómo la integramos en nuestros esquemas neurológicos para generar una representación del mundo.
Estudia el proceso interno a partir del cual las personas estructuramos nuestra mente, mente formada por nuestras creencias y valores, el almacenamiento de nuestros recuerdos y sensaciones y vinculando experiencias, etc.
Herramientas como los sistemas representacionales, la calibración, el rapport, el metamodelo del lenguaje, los anclajes, los niveles neurológicos (iceberg), posiciones perceptivas, la hipnosis, superación de miedos y traumas, gestión de las emociones, etc, es decir cambios generativos y evolutivos, que más adelante explicare, (mucho más allá de los cambios remediativos que son la parte visible del iceberg y que cada persona ya conoce de sí mismo).
Según Robert Dilts, desde la perspectiva de la PNL no hay ningún mapa del mundo “bueno” o “malo”, lo que, si indica, es que las personas más eficaces son aquellas cuyo mapa del mundo les permite percibir el mayor número posible de posibilidades y perspectivas.
Gracias a la similitud con el Iceberg de Niveles Neurológicos entendemos que se trata de un esquema de cómo se estructuran las distintas dimensiones del ser humano según Robert Dilts. La parte visible y consciente y la parte invisible e inconsciente que es la que nos hace actuar, reaccionar y en definitiva ser, dijéramos que “nos sale” de dentro y es donde la PNL y el Coaching trabajan.

Lo interesante de la PNL a través de sus técnicas y herramientas junto con el acompañamiento del Coach, es que colaboran conjuntamente en la indagación de los más profundos niveles de este iceberg, lo que lleva a realizar cambios internos muy potentes que te transforman, te guían y conducen al ÉXITO.
¿HASTA QUÉ NIVEL DE PROFUNDIDAD TE ATRAVES A LLEGAR?
Seguro que esta imagen te suena más. Se le conoce como la ilusión del iceberg.
Esta teoría consiste en usar la metáfora del camino al éxito como un iceberg, pues se sabe que es un bloque de hielo desprendido de un glaciar y que flota a la deriva en el mar, compuesto por dos partes, la que la gente ve y la que no se puede ver por encontrarse debajo del nivel del mar.

ESE ICEBERG ERES TÚ, con los mismos niveles que anteriormente veíamos en la imagen.
La Teoría del Iceberg, oculta todo el sacrificio, esfuerzo, fracaso, trabajo, persistencia, decepción e incluso lágrimas que una persona puede experimentar antes de lograr su éxito o meta, personal y/o profesional, es decir, un vaivén de emociones que tan pronto nos tiene arriba como que queremos tirar la toalla.
Todas esas emociones tienen un sentido y aparecen por algo y para decirnos algo. A través de la PNL y el Coaching puedes indagar en tu descubrimiento más interior, porque en esta parte más profunda, (creencias, valores, identidad,…), es donde encontraras las respuestas y la llave que te abrirá nuevas rutas para conseguir tus metas y lograr al éxito.

Algunas lecturas de interés donde puedes iniciarte e introducirte en el ámbito de la PNL
- Introducción a la PNL – Joseph O’Connor & John Saymour.
- El viaje del Héroe – Stephen Gilligan & Robert Dilts.
- La estructura de la magia – Richard Bandler & John Grinder.
Sobre la autora de Post
Si has leído el post, y has sentido curiosidad e inquietud, has sentido lo mismo que yo al comenzar mi andadura en este mundo.
Si te apetece probar, quieres más información, deseas comenzar un proceso de Coaching para conseguir una mejora en tu vida, profundizar en autoconocimiento limitante, o simplemente para lograr un cambio en tu vida personal o profesional.
Cuenta con mi ayuda y colaboraré contigo para que LO CONSIGAS.
BEGOÑA MOYA LAZARO
Coach certificada por EFIC y ASESCO
Practitioner en PNL por IPH
begomlazaro@gmail.com
