METODO WIM HOF

WIM HOF – EL HOMBRE DE HIELO

RESPIRACION, CONCENTRACION Y MUCHO FRIO

Un hombre que es capaz de subir el Everest vestido sólo con un pantalon corto y controlar su sistema inmune. Aquí tienes un resumen de su método.

¿Un loco? ¿Un vende humos? ¿Un visionario? Parece increíble que una persona pueda alcanzar ese potencial.  Wim Hof desarrolló su método buscando una cura para su dolor emocional tras una pérdida personal insuperable.

Y con tres simples cuestiones, al alcance de todos, dice que puedes mejorar tu salud. 
– Respiración
– Concentración
-Frío

Wim Hof insiste, no ha inventado nada nuevo. Su búsqueda a través de distintas filosofías, religiones, tradiciones y técnicas por el mundo le llevaron a discernir lo que el sentía como un instinto.

Años de tradición occidental, y de culturas en las que cada vez nos alejábamos más de la espiritualidad han hecho de nosotros seres desconectados. Por eso Wim Hof insiste, que tenemos un verdadero potencial por descubrir y ampliar.
Esta conexión perdida que busca recuperar, es la que une cuerpo y mente. No es de extrañar que gran parte de culturas orientales hagan gran hincapié en la meditación e introspección. Y el fin último de esta búsqueda es lograr evitar, afrontar y superar en la medida de lo posible enfermedades, tanto físicas, psiquicas como espirituales.

«En definitiva busca reconectar».

Lo que de verdad llama la atención del Método, es que Wim Hof se ha prestado a la investigación científica, no la evitaba, sino que la buscaba para demostrar y contrastar de forma empírica que su método funciona. 
Los estudios indican que Wim Hof es capaz de modular la noradrenalina, y tener cierto control sobre el sistema autoinmune. Y no sólo él, sino seguidores de su método que se prestaron a experimentos como la inoculación de la bacteria E-Coli sin consecuencias físicas.

Los tres pilares que requiere su método son:

    • Control de la respiración
    • Concentración
    • Exposición al frío
 
 Las ventajas que ha demostrado con su método, y hay que ser muy cautos con este tema, ya que él mismo lo dice. No sustituyen las terapias médicas. Simplemente sirve para complementarlas. Son fortalecimiento del sistema inmune y endocrino a través de fortalecer el sistema nervioso central. Y en consecuencia, aumenta los niveles de energía, mejora el sueño, reduce el estrés, aumenta la concentración y la fuerza de voluntad.

LA RESPIRACIÓN

Es la parte que parce más sencilla y por ello será en la que vamos a centrarnos. Y es que algo tan natural y automático como es respirar tiene un poder brutal.  Seguramente ya sabes que la respiración es la base del Yoga, técnicas de meditación, bioenergéticas o incluso chamánicas.  

El método Wim Hof emplea 4 pasos para usar la respiración como herramienta.

Paso 1

Adopta una postura cómoda, aquella en la que te sientas cómodo, pero en la que los pulmones se puedan expandir. Si estás empezando la recomendación es hacerlo tumbado boca arriba.

Paso 2

Respiraciones profundas. Cierra los ojos e intenta despejar tu mente. Toma consciencia de tu respiración para poder conectar con ella. 
Ahora toma aire a través de nariz o boca, de forma fuerte y exhala de forma contundente por la boca.  Tienes que intentar que al inhalar se hinche tu barriga primero y luego tu pecho, en forma de ondas. Tienes que hacer esto unas 30-40 veces
Notarás cierto hormigueo en manos y pies, incluso cierto mareo. Esto es debido a la hiperoxigenación.

Paso 3

Con la última exhalación, inhala una última vez, tan profundo como puedas. Deja salir el aire suavemente y conten la respiración. Aguanta hasta que no puedas más.

Paso 4

Ahora toma aire y llena tus pulmones, y nota como pecho y abdomen están expandidos a plena capacidad. Aguanta unos 15 segundos.

Esto es un ciclo, ahora repítelo 3 o 4 veces sin un intervalo. Y lo que Wim Hof recomienda es exposición al frío tras estos ciclos. Ya sea una ducha fría o en invierno salir al balcón o ventana en ropa interior.

Principales beneficios del método de respiración

    • Alcaliniza la sangre. A través de la hiperoxigenación logra que el PH de la sangre aumente. Esto hace que alcances un estado de relajación y cierto mareo.
    • Reduce la inflamación, por lo que alivia enfermedades asociadas con la misma como la artritis.
    • Aumenta tu temperatura corporal, esto hace que puedas enfrentarte al frío.
    • Reduce los bloqueos, no sólo físicos sino también mentales.
    • Mejora los síntomas del Asma
    •  

Para poder lograr estas ventajas lo más importante es la constancia, y la realización de esta técnica diariamente. Como en la meditación , el Mindfulness o  el Yoga. La constancia es clave, y así se consigue que los resultados sean consistentes en el tiempo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *